lunes, 24 de mayo de 2010

LA INCLUSIÓN ES UN COMPROMISO DE TODOS

Con este video pretendemos hacer llegar la idea de que "La inclusión es un compromiso de todos".

Por ello, debemos de pensar que la persona con discapacidad intelectual es un miembro más de nuestra sociedad. Con sus propias inquietudes y sueños, que no deben ser obtuculizados por límites implantados.

Así, es tarea de todos que las personas con discapacidad intelectual encuentra su hueco en la sociedad, libre de discriminaciones y de una forma inclusiva.

DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y PSICOLOGÍA: labor profesional


Para entender más allá la discapacidad intelectual, tenemos que saber que esta presenta unos determinados déficits propios de la misma. Entre los cuales encontramos los siguientes:

- Deficiencias en la metacognición
- Deficiencias en los procesos ejecutivos o de control cognitivo
- Limitaciones en procesos de transferencia y generalización

Dentro de las distintas definiciones que encontramos acerca de discapacidad intelectual, queremos destacar la que hace el AAIDD (American Association on Intellectual and Developmental Desabilities). Esta asociación americana matiza en la intensidad de apoyos que necesita la persona, contemplando aquello que necesita. Así, podemos distinguir en los siguientes niveles el diferente grado de apoyo que la persona requiere: Intermedio (apoyos puntuales); Limitado (en el tiempo); Extenso (en el tiempo); y Generalizado.

Por ello, en el ámbito laboral serían necesario este tipo de apoyos. Las personas con discapacidad necesitaran de un acompañamiento individualizado en su desarrollo laboral. El profesional deberá tener en cuenta las necesidades propias de cada individuo para iniciar un proceso adaptativo y de orientación en su etapa laboral. Por último, tenemos que decir que este apoyo no tiene porque se permanente en el tiempo, ya que se le dotaran de los recursos necesarios para el mantenimiento de ese estado.

INSERCIÓN SOCIOLABORAL: Acción de las entidades colaboradoras

Las diferentes entidades que trabajan por la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual pretenden colaborar en el desarrollo integral de estas personas, fomentando la participación de este colectivo en nuestra sociedad a través del empleo activo. Entre todos tenemos que conseguir la inclusión de las personas con discapacidad en nuestra sociedad, comprometiéndonos y concienciándonos con esta realidad.

El objetivo es implantar, organizar y orientar los procesos hacia una mayor competencia profesional de las personas con discapacidad intelectual. Para ello, es necesario seguir una serie de actuaciones destinadas a conseguir la inclusión de todos los individuos en la sociedad, atendiendo a las necesidades de cada uno de sus miembros.

Los profesionales que colaboran en este campo, pretenden que la persona esté integrada de forma idónea en su puesto de trabajo. Por ello, desde las diferentes entidades se prestan una serie de servicios especializados para conseguir este fin:
• Orientación
• Cursos prelaborales
• Programas de formación individualizados
• Adecuación de procesos
• Adecuación de entornos
• Transición al empleo ordinario

Además, las asociaciones colaboradoras buscan la integración de la persona con discapacidad en el grupo y en su comunidad. Por consiguiente, es necesario realizar una acción individualizada, realizando determinadas acciones personales y grupales dentro de este colectivo y su contexto inmediato:
• Intervención y apoyos individualizados
• Fomento de la autonomía e independencia
• Trabajo con familias
• Coordinación con otras entidades

Inserción sociolaboral de personas con discapacidad intelectual




En este vídeo se pueden observar diferentes asociaciones que trabajan con personas con discapacidad intelectual para lograr su pleno desarrollo y su autonomía. Se señala de esta manera la necesidad inserción sociolalaboral de estas personas mostrando la forma en que trabajan dichas asociaciones

miércoles, 19 de mayo de 2010

¿Qué es la discapacidad intelectual?



Podemos definir la discapacidad intelectual como un estado concreto de funcionamiento que presenta limitaciones adaptativas de diversa índole: comunicación, cuidado propio, habilidades sociales, vida en el hogar, autodirección, autonomía, contenidos escolares funcionales, ocio, trabajo...Suele manifestarse antes de los 18 años de edad. Como consecuencia de estas dificultades , las personas con discapacidad encuentran limitaciones a la hora de su inclusión en la sociedad. Por ello, resulta necesario trabajar con este colectivo así como en la sociedad para facilitar su inclusión sociolaboral en la misma.